Consejos para encontrar cuidado de niños
Consejos para encontrar cuidado de niños
Cuidado de niños en casa: ¿Cómo encontrar una niñera confiable?

Encontrar una niñera confiable no es una tarea fácil, pero con información, paciencia y una buena evaluación, puede tomar una decisión segura para su familia 

Redacción EC

Encontrar a la persona idónea para cuidar a sus hijos es una decisión importante. No solo se trata de buscar quien los vigile, sino una persona que inspire confianza, tenga paciencia, conocimientos básicos de primeros auxilios y, sobre todo, cariño genuino por los niños. Tal vez prefiera encontrar un servicio de cuidado de niños o una guardería, pero si lo que necesita es a alguien que cuide a sus hijos en su casa, entonces siga leyendo.

¿Por dónde empezar?

Es fundamental tener claros ciertos puntos, antes de iniciar su búsqueda, por ejemplo:

• Edad de los menores y sus necesidades (si son bebés, si requieren apoyo escolar, si tienen alergias).

• Horario requerido: tiempo completo, medio tiempo o jornada, ocasional o solo en emergencias.

• Tareas específicas:  si solo cuidado o también cocina ligera, limpieza, tareas escolares, etc.

• Presupuesto disponible.

¿Dónde buscar niñeras confiables?

Actualmente existen muchas vías para encontrar niñeras. Estas son las más recomendadas:

Referencias de confianza: Solicite recomendaciones a su familia, vecinos y compañeros de trabajo. Es la forma más directa y segura.

Plataformas especializadas en linea: Existen sitios web y aplicaciones (apps) que verifican antecedentes y referencias, como: Care.comBabysits y TopNanny. Muchos permiten ver perfiles con reseñas, calificaciones, disponibilidad y certificados.

Redes sociales y grupos de Facebook locales: En grupos de Facebook de su ciudad o barrio puede encontrar niñeras con referencias públicas. Siempre debe verificar la información con otras fuentes.

Agencias de niñeras: Generalmente cobran una comisión, sin embargo, se encargan de verificar antecedentes penales, experiencia y formación en primeros auxilios.

¿Qué buscar en una buena niñera?

• Lista de cualidades esenciales:

• Experiencia comprobable (con niños de edades similares).

• Empatía, paciencia y buen trato.

• Cursos de primeros auxilios pediátricos.

• Disponibilidad flexible o a largo plazo.

• Capacidad de resolución de problemas.

• Buena comunicación con los padres.

Tip: Requiera siempre referencias verificables. Contacte con otras familias para conocer su experiencia.

Preguntas clave para la entrevista

Durante la entrevista, realice preguntas que le permitan conocer a fondo a la persona:

¿Qué experiencia tiene con menores y de qué edades?
¿Cómo procedería en caso de emergencia médica?
¿Está cómoda elaborando comidas o ayudando con las tareas escolares?
¿Tiene certificación en primeros auxilios?
¿Podría compartir referencias recientes?

Consejo: Observe su lenguaje corporal y cómo interactúa con los niños si están presentes.

Cómo verificar la confiabilidad

Antes de tomar la decisión de contratar, asegúrese de lo siguiente:

- Solicite un certificado de antecedentes penales.
- Verifique referencias por teléfono o en persona.
- Realice una prueba de uno o dos días supervisados.
- Firme un acuerdo básico con horarios, pagos, tareas y normas.

Otras opciones de cuidado infantil en casa

En el caso de que una niñera tradicional no se adapte a sus necesidades, piense en:

• Cuidadores ocasionales: Excelentes para salidas esporádicas o fines de semana. 

• Guardería en casa: Existe la opción de que algunas niñeras cuidan a varios niños en su propio hogar, con rutinas y juegos.

• Au Pair: Otra alternativa a considerar son jóvenes extranjeros que vivan con usted y cuiden niños a cambio de hospedaje y una ayuda económica. Ideal si desea un intercambio cultural.

• Abuelos u otros familiares: En algunos hogares, los abuelos cumplen este rol importante. Es esencial de que estén de acuerdo y puedan asumir la responsabilidad.

Seguridad, ante todo

Se recomienda instalar medidas adicionales de seguridad si deja a sus hijos al cuidado de otra persona:

- Cámaras en zonas comunes (informando previamente).
- Listado visible con contactos de emergencia, como familia, pediatra, etc.
- Instrucciones claras sobre lo permitido y lo que no (televisión, salidas, comida, etc.). 

Una buena niñera no solo cuida, sino que también acompaña, estimula y aporta tranquilidad a padres e hijos.  EC


Volver arriba