Elegir un buen servicio no solo ahorra dinero, también evita errores que pueden retrasar trámites importantes
Redacción EC
El proceso de migrar a un nuevo país involucra enfrentar una serie de trámites legales y administrativos. Muchas de estas gestiones requieren traducciones oficiales de documentos (actas de nacimiento, títulos, antecedentes penales, etc.) y su legalización o notarización. Para quienes hablan español, es importante encontrar servicios que sean: confiables, asequibles y accesibles.
Le brindamos una guía útil sobre dónde y cómo encontrar servicios de traducción y notary public en español, un servicio de calidad y sin gastar de más.
Servicios que suelen necesitar los migrantes:
Traducciones certificadas (oficiales) de:
a. Actas de nacimiento y matrimonio.
b. Diplomas y certificados académicos.
c. Cartas laborales y antecedentes penales.
d. Documentación para inmigración o asilo.
Servicios notariales:
a. Autenticación de documentos.
b. Poderes notariales.
c. Declaraciones juradas.
d. Certificación de copias.
Servicios recomendados (Eficientes y Asequibles)
1. ProZ.com
Es una plataforma global de traductores profesionales.
Ventajas:
Puedes filtrar por idioma y país.
Muchos traductores ofrecen precios competitivos.
Verificas certificaciones y reseñas.
Es ideal para: Traducciones certificadas por profesionales acreditados.
Web: www.proz.com
2. One Hour Translation
Servicio profesional de traducción rápida.
Ventajas:
Disponible 24/7.
Traducciones en 1–2 días hábiles.
Certificaciones disponibles.
Costo promedio: Desde $0.07 USD por palabra.
Web: www.onehourtranslation.com
3. Servicios de Notaría en Consulados
Los encuentra: En los consulados de su país (México, Colombia, Perú, etc.).
Ventajas:
Personal habla español.
Costos generalmente más bajos que un notario privado.
Alta validez legal para documentos destinados a su país de origen.
Consejo: Revise la página web oficial del consulado correspondiente para agendar su cita.
4. Notarize.com
Es un: Servicio de notarización en línea disponible en EE. UU.
Ventajas:
Funciona 24/7.
Puede subir documentos y hablar con un notario por videollamada.
Hay notarios que hablan español o puede llevar a un intérprete.
Costo: Desde $25 USD por documento.
Web: www.notarize.com
5. Red de apoyo local (ONGs y centros de ayuda para migrantes)
Puede encontrarlos en:
Iglesias o centros comunitarios.
Organizaciones como Catholic Charities, RAICES, HIAS, International Rescue Committee.
Ventajas:
Muchos ofrecen servicios gratuitos o a muy bajo costo.
Traducciones y asistencia legal en español.
Recomendación: Busque “asistencia legal gratuita para inmigrantes + tu ciudad”.
Consejos útiles antes de contratar estos servicios
Confirme si necesita una traducción certificada o jurada, ya que no todos los traductores están autorizados.
Pida cotizaciones por adelantado y compare.
Pregunte por plazos de entrega.
Guarde copias escaneadas de sus documentos originales antes de enviarlos.
Lea reseñas o testimonios del proveedor.
¿Qué buscar en un buen proveedor?
Que hable español fluido.
Que esté acreditado en el país donde usarás la traducción.
Precios transparentes, sin cargos ocultos.
Tiempo de entrega que se ajuste a las necesidades del cliente (urgente o estándar).
Que ofrezca ayuda en español y por múltiples canales.
El acceso a servicios de traducción y notaría confiables y en español marca una gran diferencia en su proceso migratorio. Ya sea que prefiera usar plataformas en línea, acudir a su consulado o recibir apoyo gratuito en centros comunitarios, hay opciones accesibles para todos los presupuestos.