Los ojos están puestos en los grandes de Europa y sus más importantes fichajes
Por Pepe Penales. Los Ángeles
Todavía nos estamos saboreando el gran triunfo del PSG en la Champions y recientemente en la Supercopa. Lástima que en el mundial de clubes, contra todos los pronósticos, el Chelsea le pasó por encima.
Ahora empezaron los torneos locales. La Premier, la liga española y la de Francia arrancaron el pasado viernes. El que viene le toca el turno a la Bundesliga. Los equipos estelares, los que siempre están en las finales, los que venden camisetas a montones, se preparan con todo para llegar lejos.
Algo que siempre llama la atención, además de los nuevos modelos de uniformes (bendita mercadotecnia) son los refuerzos, algunos verdaderos bombazos en cuanto a calidad y dinero. Con el PSG ya debutó (en la Supercopa) Lucas Chevalier, quien llegó para suplir a Gianluigi Donnarumma. ¿Qué motivó al arquero para dejar al campeón de Europa? Motivos salariales. El subcampeón de la Champions, el Chelsea, ha gastado una millonada para reforzar sus líneas; la más rutilante es el brasileño de 17 años Estevao William, procedente del Palmeiras.
¿Qué me dicen del traspaso del colombiano Luis Díaz del Liverpool al Bayern Munich? Los ingleses reaccionaron rápido y se hicieron de los servicios de Florian Wirtz, una de las joyas más preciadas del mercado. ¿Qué tal la salida de Jack Grealish del Man City al modesto Everton?
Los dos equipos más fuertes de La Liga también hicieron movimientos. Barcelona consiguió a préstamo a Marcus Rashford, proveniente del Manchester United. El cuadro culé espera sacarle el jugo que le queda al jugador inglés. Por su parte, Real Madrid ya había amarrado a Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Franco Mastantuono; después sumó al lateral Álvaro Carreras, este último por 50 mdd.
Hay muchas más llegadas y salidas, pero no todas tan llamativas como las anteriores. La acción empezó en Europa y muchos ojos estarán atentos.