Los médicos robots ya están aquí
Los médicos robots ya están aquí
Los robots médicos están en camino

Se están creando nuevas tecnologías para ayudar con las cirugías, la movilidad y el bienestar social 

Redacción EC

Cuando se escucha la palabra robot, inmediatamente la asociamos con una máquina de apariencia humana y componentes electrónicos que lo mismo ayuda a las personas o que puede ser un aparato destructor, tal como lo vemos en las películas; pero de acuerdo al Dr. Ryan Sochol, ingeniero mecánico de la Universidad de Maryland, “los robots médicos pueden tener muchas formas y tamaños”. 

Sochol y sus colegas están creando pequeños robots flexibles para mejorar las técnicas quirúrgicas. Otros científicos están desarrollando robots portátiles para mejorar la movilidad. Y otros están creando y probando robots sociales con apariencia humana. Estos podrían proporcionar información y mejorar el bienestar de los pacientes.

La mayoría de estos dispositivos robóticos aún se encuentran en fase de investigación y desarrollo. Aún no están listos para su uso general. Pero algunos podrían estar disponibles en los próximos cinco a diez años.

Los robots suelen tener tres características clave: un sensor que puede detectar cosas como luz, movimiento, calor o sonido. Cuentan con un "actuador" que convierte la energía en movimiento. Además, cuentan con un sistema de control o programa informático que dirige sus actividades. Muchos robots actuales también dependen de la inteligencia artificial (IA) para analizar grandes cantidades de datos.

Robots médicos en desarrollo:

• Herramientas de agarre que ayudan a las personas a alcanzar y manipular objetos cotidianos, como utensilios o ropa sucia.

• Dispositivos para controlar si los pacientes toman los medicamentos recetados según las indicaciones.

• Tecnología robótica montada en la cabeza que mejora las cirugías oculares delicadas que salvan la visión.

• Robots guiados por imanes para ofrecer alternativas más seguras y cómodas a la colonoscopia estándar.

• Corrección asistida por robot de fracturas y lesiones de tobillo.

• Un robot flexible único para mejorar la radioterapia para el cáncer de mama.

• Aguja robótica “inteligente” para mejorar la precisión y reducir lo invasivo de la radioterapia para el cáncer de próstata. EC

Con información de los Institutos Nacionales de Salud


Volver arriba