Un golpe de calor puede ser muy grave para las personas
Un golpe de calor puede ser muy grave para las personas
Qué hacer en caso de insolación

El golpe de calor es la enfermedad más grave relacionada con el calor y requiere atención médica inmediata

Redacción EC

La insolación, también llamada golpe de calor, es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema de regulación de la temperatura corporal falla debido a la exposición prolongada a altas temperaturas, a menudo acompañada de deshidratación.

Los síntomas incluyen una temperatura corporal de 104 °F o superior, confusión, pérdida del conocimiento, piel caliente y seca (o sudoración profusa en el golpe de calor por esfuerzo), pulso acelerado y náuseas. La Clínica Mayo advierte que, sin un tratamiento oportuno, el golpe de calor puede provocar daño orgánico, disfunción cerebral y la muerte.

Remedios inmediatos

Los CDC y la Organización Mundial de la Salud recomiendan las siguientes medidas de emergencia mientras espera ayuda profesional:

• Trasladar a la persona a un ambiente más fresco: Puede ser un lugar interior con aire acondicionado o, al menos, una zona con sombra.

• Refrescar el cuerpo: Quitar el exceso de ropa y aplicar agua fría sobre la piel. Usar ventiladores para mejorar el enfriamiento por evaporación o colocar compresas de hielo en las axilas, el cuello y las ingles, donde los vasos sanguíneos están cerca de la piel.

• Sumergir en agua fría: Si es posible, sumergir al paciente en un baño frío o con hielo. Este es el método más eficaz para bajar la temperatura corporal central rápidamente, especialmente en caso de golpe de calor por esfuerzo.

Tratamiento médico: Al llegar al hospital, los doctores y profesionales de la salud pueden administrar líquidos intravenosos para tratar la deshidratación y apoyar la función orgánica. Según el Colegio Americano de Médicos de Urgencias, las técnicas avanzadas de enfriamiento, como los sistemas de enfriamiento por evaporación, las infusiones intravenosas frías y la monitorización continua de la temperatura, son procedimientos estándar.

Prevención y recuperación: Prevenir el golpe de calor implica mantenerse hidratado, evitar actividades extenuantes durante las horas pico de calor y usar ropa ligera. Tras sufrir un golpe de calor, se recomienda evitar la exposición al calor durante varias semanas y someterse a seguimiento médico con su doctor o en una clínica médica localEC


Volver arriba