Catedral de Guadalajara
Guadalajara tiene muchas sorpresas para los visitantes
5 cosas que no te puedes perder si visitas Guadalajara

“La Perla de Occidente” ofrece una amplia variedad de arte, cultura y gastronomía. Te damos unas pistas para que disfrutes tu visita

Redacción EC

Mariachis, charros, tequila, birria y tortas ahogadas. La ciudad de Guadalajara, en México, es uno de los principales destinos turísticos para los que visitan esta ciudad que combina lo tradicional con lo moderno y que deleita todos los sentidos.

Según el Grupo Aeroportuario del Pacífico, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara registró un aumento del 9.9% en el tráfico de pasajeros en enero de 2025 con respecto al año anterior. Reconocida como “Lo Mejor del Mundo” por National Geographic y Travel + Leisure, Guadalajara da la bienvenida con un abanico abierto de posibilidades para pasarla bien.

Si piensas visitar esta vibrante ciudad, no te debes perder estas cinco experiencias artísticas, culturales y culinarias:

1. Disfruta de sabrosos y auténticos platillos, y de bebidas únicas 

Guadalajara es famosa por su oferta gastronómica, desde tacos en puestos callejeros hasta restaurantes de lujo y todo lo demás. Explora la gastronomía basada en sabores regionales únicos, además de bebidas tradicionales como el aguardiente de agave, el tequila y la raicilla. Los ingredientes locales clave incluyen tortillas de maíz hechas a mano y chiles.

Prueba la especialidad de Guadalajara, la torta ahogada: un delicioso platillo hecho con pan birote, único en su tipo, cubierto con una salsa picante de tomate y chile. O prueba la birria, un guiso mexicano picante de chivo o cordero cocinado a fuego lento con especias, servido con cebolla picada, cilantro y limón.

Para una cena elegante, explora las exquisitas creaciones de Alcalde, incluido en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, o la “Nueva Cocina Mexicana” de Tete Cocina de Barrio, seguida de los deliciosos postres que se sirven en Postrería.

Si te apasiona la coctelería creativa, Guadalajara es el lugar ideal. Visita El Gallo Altanero, dentro de la lista de los mejores bares del mundo según The World's 50 Best Bars. O saborea cocteles con impresionantes vistas de Guadalajara desde el nuevo y elegante 360 ​​Rooftop Bar del Hotel Riu Plaza Guadalajara.

2. Conoce más acerca del arte de la charrería

Si te encanta la charrería y el mariachi, programa tu visita en torno a uno de los festivales más famosos de la ciudad. El Festival Internacional del Mariachi y la Charrería es la mayor celebración de la música mariachi del mundo, con aproximadamente 500 mariachis que se reúnen en la ciudad cada año entre finales de agosto y principios de septiembre.

Durante el festival, equipos de charrería (rodeo mexicano) de todo el país llegan a competir en toda clase de suertes que forman parte de esta tradición. Incluso si no puedes visitar el festival, puedes ir al Lienzo Charro Jalisco para pasar el día con charros y presenciar su impresionante destreza en la equitación y el lazo.

3. Contempla los monumentos más emblemáticos del patrimonio cultural de la ciudad

Viaja en el tiempo con visitas guiadas a pie por el Centro Histórico y descubre algunos de los monumentos más importantes y bellos de Guadalajara, como la majestuosa Catedral de Guadalajara, el monumento más querido y emblemático de la ciudad.

El Teatro Degollado es una obra maestra neoclásica que ostenta un friso que representa a Apolo y las Nueve Musas sobre columnas griegas. El interior de cinco niveles está revestido de terciopelo rojo y pan de oro de 23 quilates, y coronado por un mural de Gerardo Suárez, basado en el cuarto canto de la Divina Comedia de Dante. Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar de la Filarmónica de Jalisco, eventos culturales y espectáculos en vivo.

Reserva tiempo adicional para explorar el Museo Cabañas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido a principios del siglo XIX como hospital y que ahora alberga una impresionante colección de más de 340 obras de arte y murales. A principios del siglo XX, la capilla fue decorada con una extraordinaria serie de murales de José Clemente Orozco, uno de los más grandes muralistas mexicanos.

No te pierdas la impresionante Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, que cuenta con tranquilas zonas verdes y bustos de figuras prominentes de la historia de México.

4. Descubre el legado del tequila y la ciudad que le da su nombre

¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene el tequila? Los campos azules de agave se extienden kilómetros sobre el accidentado terreno que rodea el Pueblo Mágico de Tequila, de donde proviene la bebida homónima, no lejos de Guadalajara. El tequila del mundo se produce en esta región, y estos impresionantes campos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, forman parte de la identidad de México.

Aprende todo sobre el agave y el proceso de elaboración del tequila en el nuevo Tequila Lab, un museo interactivo dedicado a la bebida destilada más famosa de México. Después, amplía tus conocimientos con un viaje en el recientemente relanzado tren Tequila Express de Guadalajara, que te llevará de Guadalajara a Tequila. Utiliza su ruta de ida y vuelta para una excursión de un día o pase la noche en diversos alojamientos, como Casa Salles, un lujoso hotel boutique de los creadores de El Tequileño, o el Hotel Solar de las Ánimas.

Una vez en Tequila, visita el Museo Nacional del Tequila y recorre una de las numerosas destilerías de la zona. Los recorridos por los campos de agave cercanos ofrecen una mirada al interior de la vida y el trabajo de un jimador y ayudan a los viajeros a aprender sobre el proceso de elaboración del tequila, desde el cultivo hasta la destilación, así como sobre la rica cultura de la zona. Ve los campos de agave en tren con el paquete de tren de día completo Cuervo Express, que incluye una visita guiada a la destilería y los campos de agave, almuerzo en una hacienda mexicana y degustación de tequila.

¿Quieres ver el paisaje agavero desde arriba? El Sauza Tequila Copter ofrece una vista aérea, seguida de una visita guiada VIP a Casa Sauza y su destilería. Se ofrecen catas de tequila y una degustación sensorial en la bodega Santoscoy. El restaurante Cueva de Cenobio es el lugar ideal para un almuerzo en la antigua casona, La Quinta.

5. Visita los Pueblos Mágicos de los alrededores

Además de Tequila, Guadalajara se encuentra cerca de otros dos Pueblos Mágicos:

Tlaquepaque, un lugar conocido por su artesanía de calidad y sus presentaciones de mariachis. El tradicional mercado central, la plaza principal y las calles peatonales del centro de Tlaquepaque son perfectos para pasear. Disfrutará de presentaciones diarias de mariachis en restaurantes y cantinas, algunos con terrazas ideales para observar a la gente. Visita las salas de exhibición y tiendas que ofrecen muebles de madera tallada, cerámica colorida, vidrio soplado, ropa cosida a mano y mucho más. Artistas y escultores reconocidos, como Sergio Bustamante, tienen galerías aquí, y podrá encontrar talleres para aprender de los artesanos sobre su oficio.

Ajijic es conocido por su proximidad al Lago de Chapala, el lago más grande de México, con uno de los mejores climas del mundo. Rodeado por la Sierra Madre, los viajeros disfrutan de hermosos paseos en lancha por el lago, largas caminatas por el malecón y baños termales calentados por el magma volcánico. El pueblo y su clima ideal atraen tanto a turistas que buscan el invierno como a expatriados, lo que convierte a Ajijic en el hogar de la mayor población de expatriados de México.

Dónde puedes alojarte

Varias propiedades se encuentran en el popular barrio Colonial Americana, considerado uno de los más modernos por Time Out, incluyendo: Casa Habita, una casa de la década de 1940 renovada que ofrece 37 habitaciones y suites con servicios como bar, restaurante, piscina y spa. El Hotel Demetria, donde encontrará habitaciones elegantemente decoradas, una piscina en la azotea con impresionantes vistas a la ciudad y un restaurante que sirve exquisitos platillos locales e internacionales. El LoveIt Hotel, un hogar lejos de casa con una ubicación ideal que ofrece habitaciones y suites de lujo.

También puede elegir el Hilton Guadalajara Midtown en el distrito financiero y de negocios, que incluye gimnasio, salas de reuniones, salón ejecutivo y más servicios diseñados para satisfacer las necesidades de los viajeros de negocios.

¿Deseas sumergirte en la cultura mexicana? El Hotel Indigo Guadalajara Expo es un hotel boutique que combina el lujo moderno con la rica herencia mexicana, desde mantas tejidas en las camas hasta obras de arte local en las paredes. Por la noche, el bar de la azotea es el lugar ideal para tomar una copa.

Cómo llegar

A Guadalajara, la capital del estado de Jalisco, se puede llegar a través del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo con vuelos diarios sin escalas desde los principales aeropuertos de Estados Unidos y Canadá.

Encuentra más en Instagram.com/gotoguadalajara y en GoToGuadalajara.com. EC

Con información de Brandpoint


Volver arriba