La cremación es más elegida que el entierro
La cremación es más elegida que el entierro
Las tendencias en los funerales están cambiando, ¿qué es lo que está de moda?

La cremación superó a los entierros tradicionales, pero existen otros métodos que están ganando aceptación

Redacción EC

Los servicios funerales de hoy se parecen poco a los del pasado. Según la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (NFDA), la cremación superó a los entierros tradicionales como el método preferido para dar descanso a los difuntos en 2015. Esta tendencia continúa hoy en día, con una tasa estimada de cremación en Estados Unidos para 2024 del 61,9% y una tasa de entierro del 33,2%.

La tecnología está adquiriendo un papel cada vez más importante en los funerales. Los servicios de streaming, los memoriales virtuales y los homenajes en línea permiten presentar los respetos sin viajar. 

Quizás uno de los cambios más significativos sea el enfoque ambiental. Existen urnas de polímero biodegradable que liberan nutrientes a la tierra. Los entierros en cápsulas de árbol consisten en envolver al difunto en una fibra orgánica enterrada en el lugar donde se plantará un árbol. Si bien estas opciones ecológicas son cada vez más populares, aún no están disponibles en todas partes y deben cumplir con requisitos estrictos.

La cremación en agua, también conocida como hidrólisis alcalina o aquamación, es cada vez más común debido a su baja huella de carbono. Aunque no es una forma frecuente de disposición, está ganando popularidad y aceptación legal. Entre otros beneficios ambientales, ofrece un ahorro de energía del 90% en comparación con la cremación con fuego.

El costo suele ser un factor clave

A menos que la familia del fallecido sea adinerada, probablemente dependerá de los fondos de sus pólizas de seguro de vida existentes para cubrir los costos.

Según la NFDA, el costo promedio de un funeral con velatorio y entierro tradicional en 2024 fue de $8,300. La cremación es más económica, lo que explica su creciente popularidad. Sin embargo, hay otros gastos a considerar, como espacios en el cementerio, lápidas, flores, músicos, transporte y obituarios.

El valor nominal de las pólizas de seguro de vida varía considerablemente según la situación financiera de la familia. Como mínimo, los asesores financieros suelen recomendar la contratación de una póliza de seguro de vida con un beneficio por fallecimiento para cubrir los gastos finales. Estas pólizas más pequeñas, con un promedio de $5,000 a $25,000, están diseñadas únicamente para cubrir los costos necesarios sin suponer una carga financiera para la familia. Las pólizas de vida entera más pequeñas pueden lograr los mismos objetivos. Sin embargo, ninguna de ellas contribuye significativamente a ayudar a los sobrevivientes a mantener un nivel de vida adecuado tras un fallecimiento.

Para comenzar a planificar, visite erieinsurance.com/life-insurance/calculator. Esta herramienta de planificación rápida, privada y sin compromiso le ayudará a determinar cuánto seguro de vida necesita según su edad, situación familiar, planes funerarios y situación financiera.

Si bien las prácticas funerarias están en constante cambio, hay algo que sigue siendo igual: una póliza de seguro de vida puede ayudar a los seres queridos a cubrir los gastos.

Con información de StatePoint


Volver arriba