Eventos en Ciudad Juarez

¿Qué fiestas Latinas son más populares en los Estados Unidos?

En los Estados Unidos se celebran numerosas fiestas hispanas que reflejan la rica diversidad de las culturas latinas. Algunas de las más destacadas son:

Cinco de Mayo: Celebrado el 5 de mayo, conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla en 1862. Es especialmente popular en los Estados Unidos, aunque en México no es un día festivo nacional tan importante.

Día de la Independencia de México (Mexican Independence Day): Celebrado el 16 de septiembre, marca el inicio de la guerra de independencia de México en 1810. Es una fecha significativa para la comunidad mexicana en los Estados Unidos.

Día de los Muertos (Day of the Dead or All Souls Day): Celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una tradición mexicana para honrar a los seres queridos fallecidos. Incluye altares, ofrendas, calaveras de azúcar y desfiles.

Hispanic Heritage Month: Del 15 de septiembre al 15 de octubre, este mes celebra las contribuciones y la cultura de los hispanos en los Estados Unidos. Incluye festivales, eventos culturales, desfiles y actividades educativas.

Día de la Raza: Celebrado el 12 de octubre, es una fecha que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a las Américas. En muchos países latinoamericanos, se celebra como una forma de reconocer la herencia indígena y la diversidad cultural.

Virgen de Guadalupe: La celebración de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, honra a la patrona de México. Incluye misas, procesiones, "Mañanitas", peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, altares con ofrendas y danzas tradicionales.

Las Posadas: Celebrado del 16 al 24 de diciembre, es una tradición mexicana que recrea el viaje de María y José buscando refugio antes del nacimiento de Jesús. Incluye procesiones, cantos y celebraciones comunitarias.

Carnaval: Aunque no es tan común como en otros países latinoamericanos, en algunas comunidades hispanas de los Estados Unidos se celebran carnavales, especialmente en lugares con grandes poblaciones brasileñas o caribeñas.

Fiestas Patrias de otros países latinoamericanos: Muchas comunidades hispanas en los Estados Unidos celebran los días de independencia de sus respectivos países, como la independencia de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica es el 15 de septiembre. La independencia de Panamá es 28 de noviembre de 1821 (de España) y 3 de noviembre de 1903 (de Colombia).

La independencia de los respectivos países de Sud America son:

  • Argentina es 9 de julio de 1816,
  • Bolivia: 6 de agosto de 1825
  • Brasil: 7 de septiembre de 1822
  • Chile: 18 de septiembre de 1810
  • Colombia: 20 de julio de 1810
  • Ecuador: 10 de agosto de 1809 (Primer Grito de Independencia) y 24 de mayo de 1822 (Batalla de Pichincha)
  • Paraguay: 14 de mayo de 1811
  • Perú: 28 de julio de 1821
  • Uruguay: 25 de agosto de 1825
  • Venezuela: 5 de julio de 1811


Estas celebraciones no solo permiten a las comunidades hispanas mantener vivas sus tradiciones y costumbres, sino que también enriquecen la cultura estadounidense con su diversidad y colorido.