Conozca los alimentos que incluyen esta dieta y cómo ayudan a la prevención de enfermedades
Redacción EC
La dieta mediterránea se enfoca en los alimentos de origen vegetal, las grasas saludables y las proteínas magras, cuyo consumo se ha relacionado con varios beneficios para la salud. ¿Pero cuáles son esos beneficios y qué tipo de alimentos contiene esta dieta?
Alimentos de la dieta mediterránea:
Frutas y verduras: el consumo diario de una variedad de frutas y verduras proporciona vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales.
Granos integrales: los alimentos como el pan integral, la quinoa y el arroz integral son alimentos básicos que ofrecen fibra y nutrientes que favorecen la salud digestiva.
Legumbres: los frijoles, las lentejas y los garbanzos son ricos en proteínas y fibra, lo que contribuye a la salud cardíaca y a la regulación del azúcar en sangre.
Nueces y semillas: las almendras, las nueces y las semillas de girasol proporcionan grasas saludables y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular.
Grasas saludables: el aceite de oliva extra virgen ofrece grasas monoinsaturadas que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
Pescado y mariscos: opciones como el salmón y las sardinas, ricas en ácidos grasos omega-3, favorecen la salud del corazón y el cerebro.
Aves, huevos y productos lácteos: consumidos en cantidades moderadas, aportan proteínas y nutrientes esenciales sin grasas saturadas excesivas.
Beneficios para la salud:
Salud cardiovascular: la dieta mediterránea se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Control de peso: los alimentos integrales y las grasas saludables puede ayudar a perder y mantener el peso.
Control del azúcar en sangre: la dieta enfocada en los cereales integrales y las grasas saludables puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Función cognitiva: las investigaciones sugieren que puede proteger contra el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de demencia.
Prevención del cáncer: los estudios indican que puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluidos el de mama, el de próstata y el colorrectal. EC