Pareja discutiendo
las relaciones tóxicas pueden causar mucho daño
Cómo dejar las relaciones tóxicas

Dejar atrás un ambiente tóxico puede ser doloroso, no hacerlo causa daños mayores

Becky Krinsky – Life Coach

Dejar una relación tóxica, ya sea con una pareja, en el trabajo o en un grupo social, puede ser una experiencia profundamente dolorosa. Aunque sea una decisión necesaria para recuperar el bienestar personal, el proceso es emocionalmente agotador y puede hacer que la persona se sienta como una "oveja negra", una traidora o una persona que abandona sus hábitos.

Una relación tóxica puede ser con una pareja controladora, en un trabajo donde no se valora al empleado, en un entorno que critica en lugar de promover el crecimiento personal; o en relaciones donde se busca culpar, victimizar o menospreciar. Las relaciones tóxicas pueden ser con otros o con uno mismo.

Dejar una relación tóxica es un acto de valentía. Desafortunadamente esta elección viene acompañada con sentimientos de dolor, miedo y soledad durante el proceso. Reconocer las características tóxicas y entender que estos sentimientos son parte del camino hacia una vida emocionalmente saludable, puede ayudar a fortalecer la resolución de alejarse de estas dinámicas destructivas.

Afirmación personal para dejar a los tóxicos:

Reconozco mi valor y merezco relaciones que me nutran y respeten. Me libero de la toxicidad y elijo rodearme de personas que me apoyen y me aprecien. No soy ni me siento una oveja negra por buscar mi bienestar a pesar de que me critiquen y me hagan sentir mal. Soy valiente y fuerte. Mis decisiones están guiadas por el amor propio y la búsqueda de un entorno saludable y positivo.

¿Qué puedes hacer?

• Reconoce la toxicidad: Acepta que la relación es perjudicial. Esta es la base para iniciar el cambio.
• Fortalece tu autoestima: Usa afirmaciones positivas para mantener una imagen fuerte y saludable de ti mismo.
• Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te nutran y te hagan sentir bien. 
• Desarrolla la asertividad: Aprende a comunicar tus límites de manera clara y respetuosa. 
• Busca apoyo: Rodéate de personas que te valoren y te apoyen.
• Construye tu resiliencia: Aprende de las experiencias pasadas y utiliza esas lecciones para fortalecerte.

Con información de www.recetasparalavida.com. EC


Volver arriba