Chica de rojo en actitud de culpar a alguien
¿Culpas de todo a los demás?
¿Culpas a los demás por todo?

Aprende a reconocer la independencia de otros para construir relaciones sanas

Becky Krinsky - Life Coach, fundadora de Recetas Para la Vida

A menudo, lo que criticamos en los demás es aquello que no toleramos en nosotros mismos. Vemos en el otro nuestras propias actitudes o comportamientos que no queremos aceptar. Lo más común y fácil es afirmar con seguridad: “Él no me entiende. No puedo seguir así. Nadie tiene derecho a lastimarme, y si no entiende lo que necesito, esta relación no sirve. Es mejor que se vaya y me deje en paz”.

Cuando una persona proyecta sus sentimientos o aspectos propios en el otro, es como si le pasara una "carga emocional" que no quiere llevar sola. En lugar de ver sus propios errores, se enfoca en las fallas del otro, insistiendo en que no puede tolerarlas. La proyección actúa como un escudo que evita asumir la propia responsabilidad.

Una relación sana, a diferencia de las relaciones tóxicas, empieza cuando se reconoce que el otro es un ser independiente, con sus propios pensamientos, sentimientos y derecho a actuar según su criterio.

Afirmación personal para tener relaciones saludables:

Reconozco que se necesita la participación activa de ambos para construir una relación sana y segura. Escucho lo que el otro me dice sin necesidad de imponer mis ideas. Asumo la responsabilidad por mis acciones y palabras. Soy consciente de que lo que hago tiene un impacto en el curso de mis relaciones. 

Cómo lograr relaciones sanas y buenas:

1. Las relaciones siempre tienen dos direcciones: Para lograr un diálogo saludable, es fundamental mantener el control y el respeto en todo momento. 

2. La percepción personal se ve influenciada por la mirada del otro: La manera en que el otro nos percibe puede afectar la forma en que nos vemos a nosotros mismos dentro de la relación. 

3. Conocerse a través de los demás: Las relaciones pueden ser un espejo poderoso para comprender quiénes somos. Lo que percibimos en los otros, tanto lo positivo como lo negativo, nos brinda pistas valiosas sobre nosotros mismos.

Con información de www.recetasparalavida.com. EC


Volver arriba