Un programa a nivel nacional quiere asegurar el suministro de fórmula infantil y que el producto sea más óptimo
Redacción EC
Una coalición de autoridades del sector salud de los EE. UU. anunció la Operación Stork Speed, la cual busca ofrecer más opciones de fórmula infantil inocua, segura y nutritiva.
La FDA ha dado a conocer una serie de medidas e iniciativas centradas en la fórmula infantil, como el inicio de un proceso de evaluación de los nutrientes y el aumento de las pruebas para detectar metales pesados y otros contaminantes. Además, la agencia ha sugerido que las empresas desarrollen nuevas fórmulas infantiles y proporcionen información detallada sobre los ingredientes de los productos. Estos esfuerzos mejorados de la FDA buscan garantizar que exista un suministro confiable de fórmula infantil, como única fuente de nutrición para los bebés y niños que la consumen, protegiendo así a una de las poblaciones más vulnerables de nuestro país.
“La FDA utilizará todos los recursos y autoridad disponibles para asegurar que los productos de fórmula infantil sean inocuos y saludables para las familias y los niños que dependen de ellos”, afirmó el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
“La FDA está firmemente comprometida en garantizar que las madres, cuidadores y aquellos que dependen de la fórmula infantil para satisfacer las necesidades nutricionales de sus hijos tengan la seguridad de que estos productos son seguros, están disponibles de manera constante y contienen los nutrientes esenciales para apoyar la salud y el bienestar en etapas clave del desarrollo y la vida”, dijo la comisionada interina de la FDA, la Dra. Sara Brenner, M.D., M.P.H.
La FDA llevará a cabo las siguientes acciones:
• Comenzar la revisión de los nutrientes exigida por ley.
• Aumentar las pruebas de detección de metales pesados y otros contaminantes en la fórmula infantil y otros alimentos que consumen los niños.
• Ampliar la política de importación personal.
• Alentar a las empresas a analizar junto con la FDA cualquier duda relacionada con una mayor transparencia y un etiquetado más claro. EC
Con información de PR Newswire