DISEÑO ARQUITECTONICO MEDELLIN

Contacte al anunciante
313 7917260
Contacte al anunciante

Ofrecemos Diseños Arquitectónicos, Planos Arquitectónicos, Desenglobes, Nuestra labor en contratación en Construcción de Edificios en Medellín y Antioquia, gestionamos su Licencia de Construcción ante las Curadurias Urbanas y las Alcaldias, Elaboramos diseños Arquitectónicos en 3D en Revit y AutoCAD, En Desenglobes gestionamos los planos con la Licencia de Construcción para que la Notaría eleve el Regalmento de Propiedad Horizontal y asigne las matriculas inmobiliarias nuevas

En Medellín, el término "desenglobe" se refiere al proceso de dividir un predio en varias parcelas o unidades inmobiliarias independientes, lo que facilita la legalización de construcciones y permite la venta, administración o uso individual de cada parte. Este proceso es fundamental para quienes desean legalizar construcciones existentes y asegurar que cumplan con los requisitos legales.
El Desenglobe en Detalle:
¿Qué es?
El desenglobe es la división de un predio en varias unidades inmobiliarias, cada una con su propia matrícula catastral.
¿Por qué es importante?
Permite legalizar construcciones, facilitar la venta o hipoteca de cada unidad, y asegurar el cumplimiento de las normativas urbanísticas.
¿Cómo se realiza?
Se requiere solicitar una licencia de subdivisión ante la Curaduría Urbana y, en algunos casos, una licencia de reconocimiento o de construcción.
¿Quién lo puede realizar?
Es recomendable contar con la asesoría de profesionales en arquitectura e ingeniería civil para garantizar el cumplimiento de las normativas.
¿Qué beneficios ofrece?
Facilita la venta, administración o hipoteca de cada unidad, incrementa el valor comercial de la propiedad y garantiza la seguridad jurídica.

Aspectos Adicionales:
El englobe:
Es el proceso contrario al desenglobe, donde se unen dos o más predios en uno solo.
Beneficios de la legalización:
Permite acceder a créditos hipotecarios, conexiones de acueducto y alcantarillado de manera legal, y evita multas y demoliciones.
Profesionales involucrados:
Arquitectos, ingenieros civiles, asesores legales y tramitadores de licencias.
Costos:
Los costos del desenglobe pueden variar según la complejidad del predio y la ubicación, pero en promedio pueden oscilar entre 1 y 5 millones de pesos colombianos o más.
Tiempo de tramitación:
El tiempo de tramitación puede variar dependiendo de la complejidad del proceso y la presentación de documentos, pero se estima que puede tomar alrededor de 25 días hábiles.

Ofrecemos Diseños Arquitectónicos, Planos Arquitectónicos, Desenglobes, Nuestra labor en contratación en Construcción de Edificios en Medellín y Antioquia, gestionamos su Licencia de Construcción ante las Curadurias Urbanas y las Alcaldias, Elaboramos diseños Arquitectónicos en 3D en Revit y AutoCAD, En Desenglobes gestionamos los planos con la Licencia de Construcción para que la Notaría eleve el Regalmento de Propiedad Horizontal y asigne las matriculas inmobiliarias nuevas

En Medellín, el término "desenglobe" se refiere al proceso de dividir un predio en varias parcelas o unidades inmobiliarias independientes, lo que facilita la legalización de construcciones y permite la venta, administración o uso individual de cada parte. Este proceso es fundamental para quienes desean legalizar construcciones existentes y asegurar que cumplan con los requisitos legales.
El Desenglobe en Detalle:
¿Qué es?
El desenglobe es la división de un predio en varias unidades inmobiliarias, cada una con su propia matrícula catastral.
¿Por qué es importante?
Permite legalizar construcciones, facilitar la venta o hipoteca de cada unidad, y asegurar el cumplimiento de las normativas urbanísticas.
¿Cómo se realiza?
Se requiere solicitar una licencia de subdivisión ante la Curaduría Urbana y, en algunos casos, una licencia de reconocimiento o de construcción.
¿Quién lo puede realizar?
Es recomendable contar con la asesoría de profesionales en arquitectura e ingeniería civil para garantizar el cumplimiento de las normativas.
¿Qué beneficios ofrece?
Facilita la venta, administración o hipoteca de cada unidad, incrementa el valor comercial de la propiedad y garantiza la seguridad jurídica.

Aspectos Adicionales:
El englobe:
Es el proceso contrario al desenglobe, donde se unen dos o más predios en uno solo.
Beneficios de la legalización:
Permite acceder a créditos hipotecarios, conexiones de acueducto y alcantarillado de manera legal, y evita multas y demoliciones.
Profesionales involucrados:
Arquitectos, ingenieros civiles, asesores legales y tramitadores de licencias.
Costos:
Los costos del desenglobe pueden variar según la complejidad del predio y la ubicación, pero en promedio pueden oscilar entre 1 y 5 millones de pesos colombianos o más.
Tiempo de tramitación:
El tiempo de tramitación puede variar dependiendo de la complejidad del proceso y la presentación de documentos, pero se estima que puede tomar alrededor de 25 días hábiles.

Contacte al anunciante