Alimentos que aportan proteína
Alimentos que aportan proteína
¿Cuánta proteína debemos consumir?

Descubra por qué es importante este elemento, de dónde se obtiene principalmente y cuáles son los riesgos si no se consume de forma adecuada

Redacción EC

Muchas veces, el consumo de proteína se asocia con las personas que hacen ejercicios para crear o fortalecer los músculos, ¿pero qué pasa con el resto de las personas?, ¿también necesitan consumir proteína de forma regular? 

La proteína es un macronutriente vital que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud y el funcionamiento del cuerpo. Es esencial para la formación y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el fortalecimiento del sistema inmunitario. Las proteínas también son esenciales para el crecimiento muscular, lo que las hace especialmente importantes para los atletas y quienes realizan entrenamiento físico. Además, la proteína ayuda a transportar oxígeno en la sangre a través de la hemoglobina y participa en la producción de energía durante la actividad física.

¿De dónde viene?

Las proteínas están compuestas por aminoácidos, nueve de los cuales se consideran esenciales porque el cuerpo no puede producirlos. Estos deben obtenerse a través de la dieta. Las fuentes de proteínas se pueden dividir en dos categorías: de origen animal y vegetal. Las fuentes animales incluyen carne, aves, pescado, huevos y productos lácteos. Las proteínas de origen vegetal, como las legumbres, las lentejas, el tofu, la quinoa y los frutos secos, suelen ser proteínas incompletas, aunque la combinación de diferentes fuentes vegetales (como el arroz y las legumbres) puede proporcionar todos los aminoácidos necesarios.

¿Cuánta necesitamos?

La cantidad de proteína que necesita una persona varía según factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad y la salud general. La ingesta diaria recomendada es de 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal para un adulto promedio. Esto significa que una persona de 154 libras debería consumir aproximadamente 56 gramos de proteína al día. Sin embargo, los atletas o las personas con mayor exigencia física pueden requerir una cantidad mayor, que suele oscilar entre 1,2 y 2,0 gramos por kilogramo de peso corporal.

¿Hay riesgos?

Una ingesta inadecuada de proteínas puede provocar pérdida muscular, debilitamiento del sistema inmunitario y fatiga. Por otro lado, una ingesta excesiva de proteínas, especialmente de origen animal, puede sobrecargar los riñones y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si no se equilibra con otros nutrientes. Por lo tanto, consumir una cantidad adecuada de proteínas de diversas fuentes es clave para mantener una salud óptima. EC


Volver arriba