Descubra cómo la prosperidad latina está transformando las quinceañeras y las celebraciones culturales en todo Estados Unidos, de la mano de ElClasificado.com y Quinceanera.com.
Por Fátima Vélez
En agosto de 2025, la revista Quinceanera.com tuvo la oportunidad de conversar por teléfono con Saira Orozco, fundadora de Events with Saira en Texas, quien organizó una quinceañera valuada en más de un millón de dólares, una historia que se volvió viral en todo el país. La celebración incluyó un restaurante McDonald’s completo dentro del salón, una boutique personalizada con mercancía con la marca Bella (sudaderas, gorras y bolsos deportivos) y modistas en vivo personalizando artículos para los invitados en tiempo real.
Por supuesto, no se trata de una fiesta promedio—ni de un presupuesto común—pero después de nuestra cuarta y última Quinceanera.com Expo y Desfile de Moda, presentada por El Clasificado dba EC Hispanic Media en el Centro de Convenciones de Long Beach, que reunió a más de 1,600 asistentes, sentimos un genuino optimismo sobre el futuro de la cultura y las celebraciones latinas en Estados Unidos. A pesar de los desafíos, las tradiciones latinas como la quinceañera continúan floreciendo, y el 2025 se perfila como uno de los años más fuertes en asistencia y participación.

 
Crecimiento latino y nuevas oportunidades
A medida que crecen las generaciones latinas, también aumenta su acceso a educación superior y mejores empleos. De 2010 a 2023, los ingresos latinos crecieron 2.9 veces más rápido que los de los no latinos. Su ingreso ajustado por salarios aumentó a un promedio anual de 3.8%, en comparación con solo 1.5% en los no latinos.
Con el aumento de los ingresos también crece su capacidad de consumir y aportar a la economía de Estados Unidos. Muchas familias latinas de segunda y tercera generación están optando por preservar la tradición de la quinceañera, combinando raíces culturales con tendencias modernas.
Este fenómeno también se refleja entre los asistentes a la Quinceanera.com Expo y Desfile de Moda, donde las familias llegan con expectativas más altas en calidad, creatividad y experiencia.
 
Los expositores reflejan la fortaleza económica latina
Este año, la Quinceanera.com Expo y Desfile de Moda recibió a nuevos patrocinadores como Total Wine & More, mostrando cómo los minoristas nacionales reconocen la creciente influencia del consumidor latino.
“Los latinos representan casi el 30% de nuestros clientes, y nuestra oficina corporativa entiende la importancia del poder adquisitivo de esta comunidad”, comentó Miguel Aguilar, gerente de la tienda de Redondo Beach. “Nos unimos a la Expo para conectar directamente con las familias y promover paquetes especiales para quinceañeras y bodas.”
Los expositores de larga trayectoria también destacan la importancia económica del evento. Yazmin Zakarian, gerente de catering del Long Beach Marriott con más de 20 años en la industria, ha sido una participante fiel de este evento organizado por El Clasificado durante muchos años. Explicó:
“Este evento nos permite conocer a las familias cara a cara, mostrar lo que ofrecemos y recordarles que la tradición sigue viva.”
Los datos respaldan este optimismo: en 2023, el consumo latino alcanzó los $2.7 billones, reafirmando su papel fundamental en el mercado consumidor nacional.

 
La importancia de los eventos presenciales organizados por El Clasificado
Los eventos presenciales siguen siendo esenciales en las culturas hispanas, donde la conexión, la música, la comida y el color son el corazón de la experiencia. El sur de California alberga innumerables reuniones comunitarias latinas—desde La Feria de los Moles hasta el Desfile de Independencia del Este de Los Ángeles y conciertos con los mejores artistas latinos.
Sandra López, de Los Ángeles, asistió a la Quinceanera.com Expo y Desfile de Moda con su hija Belén Ávalos, y compartió su alegría después del evento:
“Mi hija celebrará su quinceañera en 2026, y gracias a la Expo ya encontramos su vestido. Nos llena de orgullo celebrar nuestra cultura.”
Esta joven de 14 años, en su primera Expo, quedó encantada al probarse un impresionante vestido rojo con cola larga y un gran moño de la colección de Reyna. Lo describió como una experiencia inolvidable.
Otra madre, Claudia Hernández, manejó desde Hacienda Heights hasta Long Beach específicamente para conocer a los proveedores en persona.
“Hemos visto ideas en redes sociales, pero el evento en persona es mucho mejor”, comentó.
Claudia asistió con su hija de 13 años, Yaretzi Hernández, quien está planeando su quinceañera, y su hija menor, Alina, de 10 años.
“Mi parte favorita de la Expo fue el desfile de moda”, dijo Yaretzi, mientras Alina asentía.
El día estuvo lleno de música, presentaciones de baile, decoraciones espectaculares, muestras de comida paras banquetes y estaciones de belleza donde las jóvenes disfrutaron de cambios de imagen—capturando la alegría y el orgullo que definen las celebraciones latinas de hoy.
Recursor de medios [AQUÍ] por SKYWHITE FILMS
 
             
                         
                        