Aprenda a identificar las señales de alerta que debe detectar desde el primer mensaje y qué hacer si lo intentan engañar
Redacción EC
Buscar apartamento o cuarto por internet es lo más normal del mundo. Ya sea para cambiarse de ciudad, mudarse cerca del trabajo o simplemente independizarse, el celular y las apps de renta se han convertido en sus mejores aliados. Pero ¡cuidado! No todo lo que brilla es hogar: las estafas están a la orden del día.
En este artículo le vamos a contar cómo identificar una estafa, qué señales rojas debe detectar desde el primer mensaje y qué hacer si lo intentan engañar. ¡Vamos al grano!
📸 1. Ojo con las fotos “de catálogo”
Si ve imágenes que parecen sacadas de una revista de decoración nórdica o casas que parecen mansiones en Beverly Hills, es una alerta, sospeche. Una técnica común de los estafadores es usar fotos de Airbnb, Pinterest o bancos de imágenes.
¿Cómo detectarlo?
✅ Haga una búsqueda inversa de imágenes con Google Imágenes o TinEye.
✅ Si ve que esa misma foto aparece en muchas páginas con diferentes direcciones… ¡es fake!
✅ Pida fotos actuales y videos. Mejor si se las envían con fecha visible o mostrando detalles personalizados (como una hoja con su nombre).
📝 2. “No puedo mostrarle el lugar, pero deposíteme ya”
Frase clásica del estafador:
“Estoy fuera del país, pero si me deposita la renta y el depósito, le mando las llaves”.
¡FALSO! Nunca, jamás, envíe dinero sin ver el lugar en persona o a través de una videollamada en tiempo real.
Regla de oro:
🚫 Si no puede ver el inmueble, no existe.
🔑 3. Renta demasiado barata = trampa segura
Si le ofrecen un departamento de lujo por la mitad del precio de la zona, hay gato encerrado. Las estafas juegan con la urgencia y la ilusión.
Recomendación:
✔️ Compare precios reales en otras plataformas y portales. Si suena demasiado bueno para ser verdad… probablemente lo sea.
📲 4. Dónde buscar (y dónde no)
Plataformas seguras:
Elclasificado.com
Zillow
Apartements.com
Facebook Marketplace (pero con MUCHA precaución)
Trulia
Señales de alarma en páginas o grupos:
Perfiles sin amigos, sin foto o recién creados.
Ortografía y redacción mal hechas.
Comentarios desactivados en publicaciones.
Respuestas evasivas o presión para pagar rápido.
💬 5. Hable, pregunte, investigue
No le dé pena preguntar TODO:
¿Quién es el dueño del inmueble?
¿Puedo ver su identificación oficial?
¿Está a su nombre el recibo de luz, agua o predial?
¿Puedo hablar con los vecinos o actuales inquilinos?
👉 Un estafador se pone nervioso o evita contestar. Un arrendador real no tiene problema en darte confianza.
📄 6. Contrato sí o sí
No hay trato sin papel. Antes de entregar un peso:
✔️ Exija un contrato firmado.
✔️ Verifique que los datos coincidan con la propiedad.
✔️ Si puede, consulte el número de cuenta catastral o busca la propiedad en el registro público.
📦 7. ¿Y si ya lo estafaron?
😔 Si ya cayó en la trampa o lo intentaron, no se quede callado.
Guarde todos los mensajes, comprobantes, capturas y números de cuenta.
Reporte el perfil o usuario en la plataforma.
Denúncielo a la policía de su localidad.
Publique su experiencia para ayudar a otros.
✅ Conclusión: Alquilar por internet SÍ, pero con inteligencia
Internet puede ser una gran herramienta para encontrar su nuevo hogar, pero también puede ser una trampa si bajas la guardia. Con estos consejos está más que preparado para esquivar a los estafadores y encontrar una renta segura y real.
🎯 Recuerde: Si algo huele raro, mejor pasa de largo. Casas hay muchas, pero dinero perdido… no regresa fácil.
📌 Guarde este artículo, compártalo con sus amigos o roomies y que nadie más caiga en fraudes.