La regulación de la presión arterial es un proceso fundamental que implica la interacción de sistemas fisiológicos clave en el cuerpo,
Corazón: La cantidad de sangre bombeada al sistema vascular; depende de la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón. Un aumento de la frecuencia cardíaca, como ocurre en la taquicardia, eleva la presión arterial.
Cerebro: El centro vasomotor en el tallo cerebral regula la vasodilatación y vasoconstricción. En situaciones de estrés o alarma, el sistema simpático se activa, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Riñones: Los riñones regulan la presión arterial a largo plazo a través de la reabsorción de agua y sodio, principalmente a través del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). La activación del sistema simpático también influye en esta regulación.
Hipertensiones reactivas: Causas y mecanismos
La hipertensión reactiva es una elevación súbita de la presión arterial en respuesta a factores de estrés emocional o psicológico, estas condiciones van más allá de los factores biológicos tradicionales, involucrando una compleja interacción entre respuestas emocionales y fisiológicas.
Estrategias de intervención y manejo: Para una intervención eficaz, es fundamental comprender la causa subyacente de la hipertensión. El enfoque terapéutico debe ser integral, abarcando tanto el control fisiológico como el manejo de los factores emocionales.
CITA: para una evaluación médica especializada llame al : (323) 761-4883 ; (323) 638-1038